En el momento de comprar una embarcación nos fijamos en muchas cosas: el modelo, el año de construcción, el estado general, en los accesorios… Y únicamente cuando nos hemos decidido por uno, caemos en la cuenta: el nombre nos parece horrible, no es nada acorde con nuestra personalidad o, simplemente, queremos cambiarlo para hacerlo todavía un poquito más nuestro. El cambio de nombre es uno de los trámites de embarcaciones más habituales que gestiona cualquier gestoría náutica.
Coberturas más importantes de tu Seguro de embarcación.
Los días se alargan, el sol calienta cada día un poquito más, las noches empiezan a ser menos frías… ¿Sabes qué significa eso? ¡Exacto! Ya casi está aquí la primavera. Y con ella, se acercan lentamente las vacaciones de Semana Santa. Si, como tanta gente, te planteas salir a navegar durante esas fechas, empieza a definir tu ruta y, sobre todo, recuerda echarle un vistazo a tu seguro de embarcaciones para comprobar que todo está en orden.
¿Qué me cuesta el remolque de mi yate o embarcación de recreo si no tengo contratado un seguro náutico?
Orden FOM/1634/2013, de 30 de agosto, por la que se aprueban las tarifas por los servicios prestados por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
En este artículo os resumimos el coste de una operación de salvamento de tu yate realizada por Salvamento marítimo. Hemos resumido los puntos principales del BOE.
Recuerda que es una garantía muy recomendable a incluir en tu seguro náutico.
¿Sabias que con la nueva ley de Navegación Marítima 14/2014 necesitas en tu seguro náutico un seguro de responsabilidad civil por contaminación accidental?
Adjuntamos un resumen con los principales artículos del BOE que influyen a tu seguro náutico y a la cobertura de responsabilidad civil por contaminación accidental.
Riesgos que no cubren los seguros para embarcaciones de recreo
El placer y el riesgo inherente a la hora de soltar los cabos en puerto son dos puntos a tener en cuenta cuando salimos a la mar. El experto navegante siempre advierte que no debemos infravalorar la naturaleza, lo que se traduce en no asumir riesgos innecesarios.
Seamos conscientes de que un seguro para embarcaciones de recreo no cubre cualquier tipo de siniestro o evento marítimo, pero con un buen asesoriamento garantizará la mayoría de siniestros que puedan ocurrirnos.
En la mayor parte de los casos, podemos recurrir a las Condiciones Generales y Condiciones Particulares para ver qué riesgos se encuentran cubiertos por nuestro seguro náutico. Por lógica, siempre a modo orientativo, si no dice lo contrario la compañía, aquellos riesgos no especificados en las Condiciones Particulares o diferentes a los estrictamente definidos en las Condiciones Generales se encontrarán excluidos.
El tamaño de las embarcaciones de recreo y el hecho de ser tripuladas por navegantes no profesionales, obligan a mantener un control y un especial cuidado de aquellas embarcaciones dedicadas a la náutica de recreo frente a otras posibles flotas civiles como la mercante y la pesquera. Por esta razón, es oportuno tener muy presentes una serie de recomendaciones básicas antes de zarpar y durante la navegación en nuestras embarcaciones de recreo.
Antes de lanzarse a la mar en nuestras embarcaciones de recreo: