Preguntas Frecuentes del Seguro para Embarcaciones

Las claves en la elección de un software de la industria y distribución náutica

En el momento de llevar a cabo un análisis comparativo sobre los mejores modelos de sistemas de gestión para la fabricación de embarcaciones y la industria náutica, son muchas las variables a considerar.

Si está buscando un software para la industria y distribución náutica y le preocupan todos estos parámetros, el comparador de software de SoftDoit le resolverá estas problemáticas.

Funcionalidades de un software de la industria y distribución náutica

Muchas veces realizar trámites con la Administración puede volverse una tarea pantanosa, especialmente si no tenemos mucha práctica en la materia y vamos un poco perdido. Este es el caso, por ejemplo, cuando nos encontramos con la necesidad de dar de baja un barco: aquí, la legislación recoge cuatro casos distintos, que son la baja de oficio, la baja por desguace, la baja por siniestro y la baja por exportación.

La normativa que regula los trámites para dar de baja una embarcación de recreo está recogida en el Capítulo IV del RD 1027/1989, donde se indica que las bajas por siniestro se tramitarán de oficio mientras que aquellas por desguace o por enajenación al extranjero deberán ser aprobadas por la Dirección General de la Marina Mercante y, por tanto, es necesario realizar un trámite en la Capitanía, si se trata de un barco de menos de 24 m de eslora, o en los Servicios Centrales si es igual o superior a los 24 m.

Los mejores accesorios para tu barco: ¡cuídalos con un seguro de yates!

Cuando pensamos en un seguro de yates, lo primero que nos viene a la mente es proteger nuestra embarcación ante aquellos peligros que la acechan de una forma más primaria: los embates del mar, robo e incendios, daños a terceras personas o incluso a la propia embarcación, accidentes a los ocupantes…

Por supuesto, tener en cuenta todos estos factores es básico a la hora de elegir el seguro de yates que mejor se adecué a tu barco y al uso que le vas a dar pero, más allá de esto, hay otros elementos que deberíamos incluir en la póliza si no queremos llevarnos una sorpresa desagradable el día que tengamos que hacer uso del seguro. Estamos hablado aquí de los accesorios, todos esos componentes extra que añadimos a la embarcación y que no están cubiertos de forma implícita por el seguro.

Contratos, documentación, fichas técnicas, instancias… Muchas veces, la Administración solicita montañas y montañas de papeleo para llevar a cabo el más simple de los trámites, lo que acaba traduciéndose en varias visitas a Capitanía para poder conseguir nuestro objetivo: dar de baja una embarcación, hacer un cambio de propiedad, cambiar la zona de navegación…

Participar en regatas, salir a navegar los fines de semana con la familia o los amigos, disfrutar de unas tranquilas vacaciones de ruta por el Mediterráneo… La navegación se ha convertido, poco a poco, en algo mucho más cotidiano de lo que era algunos años atrás y, por tanto, la oferta y la demanda de pólizas de seguro de veleros y todo tipo de embarcaciones también ha crecido como la espuma.

Saber elegir el seguro más adecuado para cada embarcación puede llegar a ser una tarea complicada y, por eso, siempre es más recomendable contactar con un corredor de seguros náuticos especializados que te ahorrará muchos dolores de cabeza. El motivo es evidente: como te decíamos, la oferta de seguros de veleros se ha multiplicado y a veces es complicado saber qué es cada cobertura o qué detalles adicionales necesitaremos para sacar el máximo partido a nuestra embarcación.

Cubrir los daños que puedas provocar con tu embarcación o, incluso, los que esta pueda padecer es importante: la Responsabilidad Civil, la remoción de restos, la cobertura de robo o incluso un seguro de embarcaciones a todo riesgo son solo algunas de las opciones que puedes incluir en tu póliza.

Pero hoy queremos hablarte de otro tipo de coberturas con las que puedes complementar tu seguro de embarcaciones, en las que puede que no hubieras reparado y que pueden llegar a ser muy útiles según el uso que des a tu barco. ¡Vamos allá!

Pólizas para complementar tu seguro de embarcaciones

Block [footer2] not found!