Seguros para puertos deportivos.

Los seguros para puertos deportivos nacen de la necesidad de cubrir una serie de riesgos específicos para este tipo de instalaciones,

que pueden afectar a muchos elementos diferentes: embarcaciones, estructuras, personas... Y esto no es de extrañar, si tenemos en cuenta la enorme cantidad de actividades que se llevan a cabo en este tipo de instalaciones. Por tanto, un seguro de puertos deportivos tiene que ser capaz de hacer frente a numerosas incidencias.

Para empezar, el seguro para puertos deportivos debe cubrir los daños a las instalaciones del propio puerto; esto es bastante obvio, ¿verdad? Y, además, tiene que cubrir las averías que se produzcan en la maquinaria, los daños eléctricos, posibles robos... Contar con unas buenas coberturas en este aspecto es esencial para garantizar que se podrá hacer frente a los daños que puedan producirse como consecuencia de actos de todo tipo, incluso aquellos derivados del propio mar: tempestades, caída de rayos...

Pero, además, un buen seguro para puertos deportivos tiene que cubrir, sí o sí, diferentes aspectos relacionados con la Responsabilidad Civil: debe hacerse cargo de los posibles daños por explotación, por productos y servicios prestados, por la organización de eventos deportivos, por bienes confiados... En definitiva, debe responsabilizarse de todos los daños que pueda causar a terceros debido a las actividades que se desarrollan en el propio puerto.

Otras coberturas importantes de un seguro de puertos deportivos

Más allá de los daños que puedan ocurrir debido a temporales, robos o accidentes entre embarcaciones o vehículos, un seguro de puertos deportivos debe cubrir otro aspecto esencial que, muchas veces, no se tiene en cuenta: los posibles defectos de construcción, la aparición de humedades, el desgaste paulatino de las instalaciones, la herrumbre o, incluso, posibles derrumbamientos. Es decir, debe poder hacer frente a los problemas derivados del uso del puerto y de su exposición a agentes externos.

En consecuencia, es importante asegurarse de que el seguro de puertos deportivos
que contratemos ofrezca todas estas garantías e, incluso, que consultemos cuáles son los extras que tenemos disponibles para poder confeccionar un seguro adaptado a las necesidades de una instalación tan especial y compleja como es un puerto deportivo. Como siempre, contar con el apoyo de una gestoría náutica profesional será un buen punto de partida para elegir el seguro de puertos deportivos que más se adapte a las necesidades de cada caso. 

Los puertos deportivos tienen unos riesgos concretos y necesitan un seguro náutico específico.

Ofrecemos gerencia de riesgos para todo tipo de empresas del sector náutico, especialmente para puertos deportivos.

Con coberturas específicas de seguro para puertos deportivos  como la responsabilidad civil de explotación y patronal, responsabilidad civil de operador de puerto deportivo, responsabilidad civil de los varaderos del puerto deportivo, transporte y movimiento de embarcaciones, contaminación accidental, cobertura de equipo móvil, maquinaria, grúas travelift y cobertura a primer riesgo para asegurau las infraestructuras del puerto.

Principales coberturas aseguradas por el seguro de responsabilidad civil de operador de puerto deportivo:

Pérdida o daño a embarcaciones propiedad de terceros mientras estén bajo el cuidado, custodia o control del Asegurado cuando dicha pérdida o daño sean resultado o consecuencia de:


- Operaciones de amarre. 

- Trabajos de reparación o mantenimiento de las embarcaciones.
- Remolque por agua dentro de los límites del    Puerto / Club y hasta un límite de 6 millas del mismo. 
- Mientras están amarradas en las instalaciones del Puerto / Club, siempre que los daños sean consecuencia directa de una acción u omisión del Asegurado. 

- Depósito en seco, siempre que el sistema sea adecuado y suficiente teniendo en cuenta tanto las características de cada embarcación como las condiciones atmosféricas.

- Durante la manipulación de las embarcaciones (ya se trate de la puesta en seco, botadura o movimientos interiores en las instalaciones del Puerto / Club), sujeto a que los trabajos de manipulación sean llevados a cabo por el Asegurado y que informe al Asegurador sobre el equipo de manipulación que utiliza (ya sea propio o no). 

Póngase en contacto con nosotros, le enviaremos un breve cuestionario con el que podremos efectuar una primera cotización orientativa con las coberturas que podemos ofrecerle e incluir en su seguro náutico.

 

Contacte con nosotros Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

 

Le recomendamos que visite las siguientes secciones:

Block [footer2] not found!